Hace unos años leí el libro, “What Smart Students Know” (Lo que los estudiantes “Listos” saben), de Adam Robinson. Todos los estudiantes exitosos, consciente o inconscientemente, de alguna manera comparten 12 creencias o principios acerca de la escuela y el proceso de aprendizaje que son excelentes…
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas, AINEP, realizó un primer foro junto a directores, docentes y psicólogos de colegios locales donde discutieron los grandes desafíos disciplinarios que enfrentan ante las actuales Normas de Convivencia del Sistema Educativo Dominicano. Más de 100 centros educativos estuvieron representados en…
1. Haz tu investigación. Si comienzas a enseñar a tu hijo un segunda idioma, se debe mayormente recibir mucho apoyo, pero -sobre todo si se inicia muy joven - también se enfrentará a la crítica. Mucha gente todavía piensa que la enseñanza de otro idioma a los niños muy pequeños les confundirá y retrasará el desarrollo del habla en su lengua materna. Tenga la seguridad…
Aprender un segundo idioma es muy beneficioso para un niño, ya que no sólo le da la oportunidad de conocer mejor otras culturas sino también le permite relacionarse fácilmente con otras personas. En un futuro, puede facilitársele el conseguir un trabajo particular y viajar. Hay dos formas de aprender un…
Al iniciar el Preescolar, los padres tenemos incertidumbre en torno a cómo se va a desarrollar nuestro hijo en esa nueva etapa del aprendizaje que comienza. A medida que pasa el tiempo, vamos recibiendo información sobre su desempeño, su trabajo, su independencia, su participación en el aula, su manera de…
Conocer a mi(s) hijos(as), sus necesidades e intereses Muchas veces los padres se identifican con un centro educativo o desean estar en el mismo centro donde asisten los familiares o amigos, sin tomar en cuenta lo más importante: las características, necesidades e intereses de su hijo o hija. No todos…